jueves, 31 de julio de 2025
jueves, 24 de julio de 2025
BIOLOGÍA 24 DE JULIO
Estimados estudiantes, hoy continuamos con el tema: temperatura y calor.
Realizamos la siguiente actividad con agua caliente, agua fría y aromáticas de panelitas.
Preguntas de Observación Inicial
Vaso 1 (Agua fría):
¿Cómo sientes el agua en este vaso cuando la tocas? ¿Está fría o caliente?
Si pusieras tu dedo por un minuto, ¿qué pasaría? ¿Lo sentirías igual?
¿Crees que el vapor sale de esta agua? (Si no hay, ¿por qué no?)
Vaso 2 (Agua caliente):
¿Cómo sientes el agua en este vaso cuando la tocas con mucho cuidado? ¿Está fría o caliente?
¿Ves algo saliendo del agua caliente? ¿Qué crees que es? (Vapor)
Si pusieras una bolsita de aromática aquí, ¿crees que el color y el sabor saldrían rápido o despacio? ¿Por qué?
Preguntas de Comparación:
Comparando los vasos:
Si tuvieras que elegir una bebida para refrescarte en un día caluroso, ¿cuál de estas dos aguas elegirías? ¿Por qué?
Si tuvieras dolor de barriga y te dijeran que te tomes algo caliente, ¿cuál de estas dos aguas usarías para preparar tu bebida? ¿Por qué?
¿Cuál de las dos aguas crees que tiene más "energía de calor"? ¿Por qué?
Preguntas de Experimentación con las Aromáticas:
Preparación: Agregue la aromática de panelita en el vaso de agua fría y otra en el vaso de agua caliente al mismo tiempo.
Observando el proceso:
¿Qué está pasando con la aromática en cada vaso?
¿En cuál vaso el agua está cambiando de color más rápido?
¿Por qué creen que la aromática se está disolviendo más rápido en el agua caliente?
¿Qué creen que le está pasando al calor del agua caliente cuando la aromática se está disolviendo? ¿Creen que el calor se mueve?
jueves, 17 de julio de 2025
BIOLOGÍA 17 DE JULIO
Estimados estudiantes, hoy en clase de biología empezamos el tema: Temperatura y calor.
Consignamos en el cuaderno lo siguiente.
1. ¿Qué es la Temperatura?
Imaginen que tienen un dedito mágico que puede sentir si algo está "caliente" o "frío". ¡Eso es la temperatura!
La temperatura nos dice qué tan caliente o qué tan frío está algo.
Si algo está muy caliente, ¡su temperatura es alta!
Si algo está muy frío, ¡su temperatura es baja!
Podemos sentir la temperatura con nuestras manos, ¡pero también hay aparatos que la miden, como el termómetro que usa el doctor para ver si tenemos fiebre!
2. ¿Qué es el Calor?
Ahora, imaginen que el calor es como una energía que se mueve de un lado a otro. ¡Es lo que hace que las cosas se calienten o se enfríen!
El calor es una energía que se mueve de donde hace más calor a donde hace menos calor.
Si ponemos una cuchara fría en una sopa caliente, la cuchara se calienta porque el calor de la sopa se mueve a la cuchara. ¡Y la sopa se enfría un poquito!
El sol nos da calor, ¡por eso se siente tan rico cuando salimos a jugar!
También podemos hacer calor frotando nuestras manos.
¡Recuerden! La temperatura es cómo sentimos si algo está caliente o frío, y el calor es la energía que hace que las cosas cambien de temperatura.
1. ¿Qué es la Temperatura?
Imaginen que tienen un dedito mágico que puede sentir si algo está "caliente" o "frío". ¡Eso es la temperatura!
La temperatura nos dice qué tan caliente o qué tan frío está algo.
Si algo está muy caliente, ¡su temperatura es alta!
Si algo está muy frío, ¡su temperatura es baja!
Podemos sentir la temperatura con nuestras manos, ¡pero también hay aparatos que la miden, como el termómetro que usa el doctor para ver si tenemos fiebre!
2. ¿Qué es el Calor?
Ahora, imaginen que el calor es como una energía que se mueve de un lado a otro. ¡Es lo que hace que las cosas se calienten o se enfríen!
El calor es una energía que se mueve de donde hace más calor a donde hace menos calor.
Si ponemos una cuchara fría en una sopa caliente, la cuchara se calienta porque el calor de la sopa se mueve a la cuchara. ¡Y la sopa se enfría un poquito!
El sol nos da calor, ¡por eso se siente tan rico cuando salimos a jugar!
También podemos hacer calor frotando nuestras manos.
¡Recuerden! La temperatura es cómo sentimos si algo está caliente o frío, y el calor es la energía que hace que las cosas cambien de temperatura.
Tipos de Temperatura (Cómo lo sentimos)
Temperatura Caliente: Cuando algo nos da una sensación de calor. (Ejemplo: el sol, una bebida caliente, el agua de la ducha calentita).
Temperatura Fría: Cuando algo nos da una sensación de frío. (Ejemplo: un helado, el agua de la nevera, el hielo).
Temperatura Templada: Cuando no está ni muy caliente ni muy frío, ¡justo en el medio! (Ejemplo: el agua tibia para bañarnos, el clima cuando no hace mucho frío ni mucho calor).
Temperatura Caliente: Cuando algo nos da una sensación de calor. (Ejemplo: el sol, una bebida caliente, el agua de la ducha calentita).
Temperatura Fría: Cuando algo nos da una sensación de frío. (Ejemplo: un helado, el agua de la nevera, el hielo).
Temperatura Templada: Cuando no está ni muy caliente ni muy frío, ¡justo en el medio! (Ejemplo: el agua tibia para bañarnos, el clima cuando no hace mucho frío ni mucho calor).
Tipos de Calor (Cómo se mueve la energía)
cómo se "mueve" el calor, de forma muy sencilla:
Calor por Contacto (Conducción): Imaginen que tocan un objeto caliente. ¡El calor se pasa de un objeto a otro cuando se tocan!
Ejemplo: Si tocas una cuchara que estuvo en sopa caliente, ¡la cuchara se calienta porque el calor pasó a ella!
Calor por Aire o Líquido (Convección): Imaginen el vapor que sale de una olla con agua caliente. ¡El calor se mueve a través del aire o de líquidos!
Ejemplo: Cuando el sol calienta el aire, ¡el aire caliente sube! Por eso el aire caliente de un radiador nos calienta la habitación.
Calor por el Sol (Radiación): ¡Es el calor que nos llega directamente del sol, sin necesidad de tocar nada!
Ejemplo: Cuando sentimos el calor del sol en nuestra piel, ¡eso es radiación! El fuego también nos da calor así.
Calor por Contacto (Conducción): Imaginen que tocan un objeto caliente. ¡El calor se pasa de un objeto a otro cuando se tocan!
Ejemplo: Si tocas una cuchara que estuvo en sopa caliente, ¡la cuchara se calienta porque el calor pasó a ella!
Calor por Aire o Líquido (Convección): Imaginen el vapor que sale de una olla con agua caliente. ¡El calor se mueve a través del aire o de líquidos!
Ejemplo: Cuando el sol calienta el aire, ¡el aire caliente sube! Por eso el aire caliente de un radiador nos calienta la habitación.
Calor por el Sol (Radiación): ¡Es el calor que nos llega directamente del sol, sin necesidad de tocar nada!
Ejemplo: Cuando sentimos el calor del sol en nuestra piel, ¡eso es radiación! El fuego también nos da calor así.